El público que se mueve alrededor de nuestras redes hace posible que nuestra marca tenga el éxito que esperamos en el mundo digital. Por este motivo es importante consolidar tu comunidad. Empezaremos por identificar los elementos que permiten el diseño de contenidos, con el fin de atrapar la atención de la audiencia de manera masiva, haciendo posible la viralización de los mensajes.

1. Consideraciones iniciales

En primer lugar, debemos tener claro que un mensaje exitoso, es aquel que logra equilibrar un buen contenido con un formato adecuado. Antes de redactar un mensaje o elegir un formato, debemos tener claro nuestro objetivo comunicacional, teniendo en cuenta a quién nos dirigimos y que queremos lograr con este mensaje.

1. Los contenidos virales

Ahora que tenemos claro nuestro objetivo comunicacional, veamos a continuación algunos elementos por los que podemos optar para que estos mensajes tengan el alcance esperado:

Construcción de Contenidos Vitales

  1. El storytelling. El arte de contar una historia alrededor de un negocio. Se trata de plantear una historia en un escenario cotidiano, lo más realista posible, en donde el producto y servicio de la empresa esté presente y despierte sentimientos en los clientes, identificándose o viéndose involucrados.
  2. Los videotutoriales. Ya no es suficiente ofrecer un producto, ahora debemos ofrecer una experiencia. Una muy efectiva, es educar a los usuarios sobre el uso de nuestro producto o servicio. La clave de un videotutorial efectivo está en la naturalidad con la que se muestra que los usuarios pueden hacer o usar algo por su propia cuenta, además de explicar el valor agregado que ese producto aporta sus vidas.
  3. Las videoinfografías y videos animados. Cuando queremos explicar un servicio o proceso, captaremos más la atención de los usuarios si lo hacemos de manera didáctica. La combinación de iconos animados con datos y gráficos hace que un tema no solo sea más fácil de comprender, también que sea más atractivo y despierta en la audiencia la necesidad de compartirlo.
  4. Las infografías. Estás han cambiado la manera de mostrar datos y contar microhistorias. El formato de lustración con imágenes, cifras, y frases breves, es una poderosa herramienta para captar la atención de los usuarios, se puede adaptar a las diferentes plataformas y se presta para ser compartida y generar mayor alcance que una imagen tradicional.
  5. Las fotografías. Estas componen la parte visual que generalmente acompaña a una publicación, y son las herramientas multimedia más usadas y efectivas ya que son un soporte visual atractivo. Constantemente se crean alternativas de formatos, los cuales nos ofrecen las diferentes plataformas de redes sociales. Por ejemplo, las fotografías en 360 grados para Facebook, y los gif’s para Twitter y Facebook: atractivos, innovadores, y con gran potencial para la viralización.
  6. Los videos en directo. Son un componente que ha cobrado importancia para viralizar contenido constantemente. Las audiencias quieren interactuar en directo para poder aclara dudas sobre productos, servicios, o simplemente pasar ratos agradables. Generar contenidos en directo constantemente, puede representar suscripciones, generar vínculos importantes para tu compañía y lograr viralización rápidamente.

1. Conclusión

Si tú marca es pionera en el uso creativo de estos formatos, seguramente tendrás más oportunidades para que tus mensajes se difundan de manera masiva. La selección de estos formatos para viralizar nuestro contenido dependerá del objetivo comunicacional:

  • El storytelling, generando identificación con el producto o servicio.
  • Los videotutoriales, explicando el uso de un producto o servicio.
  • Las videoinfografías o videos animados, explicando procesos de manera dinámica.
  • Las infografías captando la atención de los usuarios por medio de imágenes cifras y frases breves.
  • Los nuevos formatos de fotografía, que nos ofrecen las plataformas, como las fotografías 360 y los gif’s, que son un soporte visual atractivo de los mensajes.
  • Y los videos en directo, que promueven contenido e interacción constante con el público.